EL PROYECTO SELF-PREVENTION
El modelo Self Prevention ha sido dise�ado como la herramienta id�nea para la limpieza de montes y terrenos inactivos del territorio de la AECT Duero-Douro a trav�s del pastoreo de ganado caprino, convirti�ndose en el m�todo de prevenci�n de incendios forestales m�s apropiado para la orograf�a concreta de este territorio.
Toda la biomasa que se acumula sin control en montes y terrenos se convierte en un peligroso combustible ante un potencial incendio. Manteniendo limpias estas zonas, en caso de incendio no habr� biomasa que pueda arder, frenando inmediatamente el avance de las llamas y convirti�ndose en un efectivo cortafuegos.
El envejecimiento poblacional, el abandono de la actividad agropecuaria por sus dif�ciles condiciones, la falta de oportunidades laborales y los incendios forestales han provocado un �xodo masivo de la poblaci�n rural de la AECT Duero-Douro a n�cleos urbanos. Esta hu�da hacia las ciudades deja miles de hect�reas de tierras de cultivo abandonadas en las que los matorrales crecen sin control, y montes sin ganado que paste en ellos.
�POR QU� CABRAS?

�POR QU� PEDIMOS LA PARTICIPACI�N SOCIAL?

�DE QU� ME HAGO SOCIO?
De una empresa mixta con participaci�n p�blica y privada creada para que el paisaje de nuestro territorio no se cubra de ceniza tras el verano. La AECT Duero-Douro, con competencias medioambientales tal y como establecen sus Estatutos, gestionar� el 51% de esa sociedad y el 49% restante se completa con la incorporaci�n de socios. Esta empresa da la bienvenida a los ganaderos de caprino que deseen sumarse a la conservaci�n ambiental, y adem�s, prev� la creaci�n de nuevas explotaciones caprinas para dar cobertura a todo el territorio, industrias de aprovechamiento de leche y carne, y plataforma de comercializaci�n para garantizar que la prevenci�n de incendios sea sostenible econ�micamente.
�CU�L ES LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA?

�ES VIABLE?
El plan de negocio del modelo auto-organizativo Self-Prevention as� lo certifica, contemplando altos beneficios cuando toda la estructura est� funcionando en 2017. Adem�s proponemos la profesionalizaci�n de la actividad ganadera y la formaci�n para el pastoreo preventivo. La participaci�n social en la prevenci�n de incendios es beneficiosa tanto para el medioambiente como para los socios.
�QU� PASA CON LOS ESPACIOS PROTEGIDOS?
Que estar�n mejor conservados porque el pastoreo controlado con cabras adem�s de no contaminar, favorece el suelo, mejora la biodiversidad vegetal y ayuda a prevenir los incendios.
�CU�NDO EMPIEZA?
El proyecto Self-Prevention ha comenzado ya en Robleda (Salamanca) donde cuenta con su primera ganader�a caprina en r�gimen extensivo.
|